Dos de mis series canceladas-antes-de-tiempo favoritas son Farscape y Firefly.
La primera tuvo el beneficio de la duda y disfrutó de cuatro temporadas antes de que su estilo seriado chocara catastróficamente con series episódicas como Stargate SG-1, mucho más rentables. La presión de los fans y la posibilidad de exprimir una última remesa de dinero permitieron que se hiciera una miniserie de 4 episodios finales, The Peacekeeper Wars, para cerrar la serie.
En el caso de Firefly la historia es mucho más triste, ya que donde Farscape pudo desarrollarse y contar varias historias Firefly sólo alcanzó a insinuar su potencial en un puñado de episodios y una película que no fue sino una bofetada hacia los que tomaron la decision de descontinuarla prematuramente. Todo ese potencial desperdiciado.
Esto viene a cuento por un par de libros que he añadido a una cesta de compra en Amazon, ambos de una serie que no conocía llamada «Smart Pop» que pretende hacer libros serios sobre iconos populares actuales. Los veo como residentes permanentes en mis cestas de Amazon.
Los libros en cuestión son «Finding Serenity: Anti-Heroes, Lost Shepherds and Space Hookers in Joss Whedon’s Firefly» y «Farscape Forever!: Sex, Drugs and Killer Muppets«.
Lo que me ha decidido a comprarlos y recomendarlos ha sido leer el prólogo del de Farscape, cuyas 6 páginas estan disponibles en línea en la web de Amazon y al cual ningún extracto podría hacer justicia:
[…] It became obvious that Farscape was going to be different from other sf shows in one very important and delightful aspect – It was going to be driven by the characters.
[…] This was quite a change, and one I’d been waiting for since Blake’s 7 finished, way back in 1981
En resumen, cualquier ensayo que coloque a Farscape como una consecuencia de Blake’s 7, Dr. Who y Buffy y luego coloque a Firefly como un sucesor tiene mi apoyo incondicional.
El que abiertamente dos series que tuvieron la mala suerte de no ser comprendidas en su momento y que parecen ser diametralmente opuestas sean catalogadas bajo el mismo techo, el de la importancia del desarrollo de los personajes (tanto más importante en un decorado que invita a dejarse llevar por los efectos especiales), me hace confiar en que los libros serán, lo menos, interesantes.